MOP adelanta medidas de seguridad para viajes en carreteras durante el invierno

Fecha: 28 abril, 2011

El plan incluye medidas como la limpieza de las carreteras y señales de tránsito. También medidas preventivas que los automovilistas siempre deben recordar antes de viajar. Para quienes tienen contemplado salir al sur del país, la recomendación es revisar las condiciones de seguridad del vehículo, ya que el pronóstico de la Dirección Meteorológica de Chile es que la lluvia afectará a gran parte de esa zona al comenzar el fin de semana largo.

El ministro de Obras Públicas, Hernán de Solminihac, junto al especialista de la Dirección Meteorológica de Chile, Jaime Leyton, adelantó el plan de invierno en carreteras para que los conductores adopten medidas preventivas frente a las condiciones climáticas que dificulten el tránsito, en especial para el próximo fin de semana largo. Durante el otoño e invierno son frecuentes las condiciones meteorológicas adversas que entorpecen las condiciones de tránsito, como la niebla, lluvia y el viento. También la nieve y el hielo en las zonas precordilleranas y australes. “Debido a que todas estas dificultades para la conducción se pueden superar a través de algunas medidas preventivas, el Ministerio de Obras Públicas adelantó su plan de invierno en carreteras para que los conductores tomen las medidas necesarias que garanticen un tránsito seguro”, señaló el ministro Solminihac. Entre las principales medidas de prevención, antes de iniciar un viaje en esta época, el titular del MOP recomienda poner el vehículo a punto por medio de una revisión, porque en el invierno éste se encuentra sometido a condiciones ambientales más severas que en el resto del año. Por ejemplo, el ministro Solminihac llamó a comprobar el estado de frenos, el funcionamiento del limpiaparabrisas y de la luneta térmica. También a verificar el estado de luces del vehículo. Otras acciones indicadas por la autoridad, corresponden al chequeo de los niveles de líquido de frenos y aceite, así como del líquido anticongelante y limpiaparabrisas. Además hay que comprobar la presión de los neumáticos para asegurar una buena adherencia a la carretera y evitar el deslizamiento. “Otra medida preventiva importante es planificar el viaje. En esta época las condiciones meteorológicas son muy cambiantes, por lo que es necesario conocer el pronóstico general del tiempo, en especial de las regiones que se van a recorrer en carretera”, dijo Solminihac. Lo anterior, precisó, permite programar las paradas y los tiempos de descanso, así como la vestimenta más confortable para la conducción, y ropa de abrigo por si surge una emergencia. El MOP llama a todos los automovilistas a informarse y planificar los viajes con anticipación, a través de la página www.mop.cl. En el portal se puede obtener además el estado de rutas, mapas, peajes y el pronóstico del tiempo. Plan de contingencia En la oportunidad, el ministro Solminihac se refirió también a las medidas especiales que dispondrá la cartera con motivo del fin de semana santo. En la Ruta 5 Sur, la autoridad informó que se repetirá una  medida que fue de gran utilidad para los viajeros durante el retorno de vacaciones. El domingo, entre las 14:00 horas y la medianoche, habrá tres pistas de retorno a Santiago desde el peaje Angostura, en una extensión aproximada de cinco kilómetros (desde el peaje hasta la Tenencia de Carabineros de Paine)   En tanto en la Ruta 5 Norte, en la Cuesta de Las Chilcas, se aplicará una  medida de gestión de tránsito similar a la de Angostura, que ayude a descongestionar la carretera. El domingo, dependiendo del tránsito vehicular, Carabineros realizará la gestión de tránsito en la Cuesta Las Chilcas dejando las cuatro pistas del sector con dirección hacia Santiago. Lo anterior implica que la gente que deba viajar el domingo fuera de Santiago, en dirección al norte, se encontrará con el tránsito interrumpido, pues se beneficiará a aquellos que retornan  a la capital. La medida operará entre las 16:00 y las 22:00 horas. En paralelo, todas las carreteras (Ruta 68, Ruta 78, Ruta Los Libertadores, Ruta 5 Norte y Ruta 5 Sur) reforzarán la atención en las plazas de peaje, dispondrán de sistema de patrullaje y grúas de emergencia, con el propósito de hacer más expedito el viaje de la gente.