El ministro de Obras Públicas, Laurence Golborne, asistió hoy a la Quinta Subcomisión Mixta de Presupuesto, con el fin de presentar al Congreso Nacional el proyecto de presupuesto 2012 para el MOP. Según expuso la autoridad, los recursos que se proyectan para el próximo año son $ 1.652.805 millones, lo que significa un incremento de un 4,2% respecto a la Ley de Presupuestos 2011. De ellos, el 74% será invertido en regiones. “Nuestro presupuesto 2012 tiene un énfasis importante en el desarrollo de las regiones, para mejorar la calidad de vida de todos los chilenos. Ejemplo de esto es el desarrollo de obras como la Carretera Austral (Ruta 7) que nos va a permitir conectar por tierra más de 1.200 kilómetros de Chile; el desarrollo de obras en el borde costero, y un importante empuje a las concesiones en materia vial y de infraestructura, como por ejemplo hospitales”, destacó el ministro Laurence Golborne. De acuerdo con lo expuesto por la autoridad, el proyecto de presupuesto contempló dentro de sus ejes la generación de obras que mejoren la calidad de vida de las chilenas y chilenos en territorios urbanos y rurales; el avance en la interconectividad de las regiones, para garantizar la integración y el desarrollo equilibrado del territorio nacional y la implementación de las grandes obras que requiere el desarrollo país. El presupuesto, además, busca ampliar y acelerar el proceso de concesiones. El secretario de Estado aseguró que impulsarán con fuerza la entrega de soluciones para las personas: “Todos en el MOP nos hemos propuesto metas concretas para avanzar con agilidad en el desarrollo de las obras que beneficiarán directamente a las personas. Prueba de ello es que durante este periodo hemos agilizado 1.200 decretos de expropiación que permitirán apurar los procesos para llegar con infraestructura de calidad a todos los rincones de Chile, en el menor plazo posible”. Obras MOP Entre las obras que se incluyen dentro del proyecto de presupuesto 2012 se encuentran: el Mejoramiento del borde costero sector La Poza, Talcahuano ($2.302 millones); la Reposición del borde costero de Dichato ($2.000 millones); la Construcción del Muelle Pesquero Artesanal Caleta Maguellines, Constitución ($1.891 millones); la Reposición del puente sobre el río Biobío en Concepción-San Pedro de La Paz (Chacabuco) ($10.780 millones); la Reposición de la infraestructura vial Ruta 0-60-Q Chiguayante– Hualqui ($4.300 millones) y la Reposición del Puente Tubul y sus accesos en la Ruta P-22 ($4.065 millones), obras que pertenecen al programa de reconstrucción. Entre otras obras consideradas dentro del proyecto de presupuesto para 2012 se considera la construcción del Parque Fluvial Renato Poblete, en Santiago; la pavimentación de la Carretera Austral en las regiones de Los Lagos y Aysén; la construcción del Embalse Chacrillas de Putaendo y la Construcción del Puente Cau Cau (Valdivia), entre otros proyectos.
MOP Alcanza una Ejecución de 44,2% de la Inversión durante Primer Semestre 2025
La...