Con “peaje a luca” y gestión de tránsito, MOP afronta masiva salida de vehículos por fin de semana largo

Fecha: 12 octubre, 2012

El Plan, que lidera el Ministerio de Obras Públicas junto a Carabineros de Chile y a las empresas concesionarias, comprende la gestión de vías para la salida del día sábado 13 de octubre usando el sistema 3x1 (3 pistas en dirección norte-sur y una en dirección sur-norte) para la Ruta 5 Sur y 2x0 (dos pistas en dirección sur norte y desvío por cuesta El Melón para tránsito norte-sur) en la Ruta 5 Norte, sector Túnel el Melón.

Conozca el plan de Contingencia MOP para este fin de semana. Haga clic aquí En vista del próximo feriado del Día de los Pueblos Originarios, el ministro Laurence Golborne dio a conocer  un plan de contingencia que reúne medidas y recomendaciones especiales ante la salida de capitalinos, que  podría llegar a los 300 mil vehículos. Se estima que el mayor flujo vehicular se produzca el viernes 12 de octubre a partir de las 16.00 horas y el lunes 15 de octubre. Luego del comité de emergencia convocado por el MOP el pasado martes con los diversos actores involucrados en la gestión de carreteras, se definió un plan de acción para anticiparse a episodios de congestión vehicular en horarios punta, evitar accidentes que afecten el normal desplazamiento de los vehículos, y optimizar los tiempos de atención en las plazas de peaje. “Como ya es tradicional, implementaremos medidas extraordinarias para este fin de semana largo en todas las carreteras de entrada y salida de Santiago. Esta vez tenemos medidas innovadoras para la gestión de tránsito, rebajas de las tarifas en algunos horarios, y un acuerdo con la Confederación Nacional de Dueños de Camiones para evitar el tránsito de vehículos pesados  a las horas de mayor congestión”, dijo el ministro Golborne. El Plan, que lidera el Ministerio de Obras Públicas junto a Carabineros de Chile y a las empresas concesionarias, comprende la gestión de vías para la salida del día sábado 13 de octubre usando el sistema 3×1 (3 pistas en dirección norte-sur y una en dirección sur-norte) para la Ruta 5 Sur y 2×0 (dos pistas en dirección sur norte y desvío por cuesta El Melón para tránsito norte-sur) en la Ruta 5 Norte, sector Túnel el Melón. “Aquí hay una gran novedad. Por primera vez en el tramo del túnel Angostura se aplicará el sistema 3×1 a la salida de Santiago, manejando  como decimos ‘a la inglesa’, por las calzadas izquierdas. Vamos a probar este sistema el sábado durante la mañana con miras a su aplicación el primer fin de semana de noviembre, que es un fin de semana de cuatro días”, afirmó el titular del MOP. En tanto, para el retorno, se evaluará de acuerdo a los flujos la implementación del sistema 3×1 en la Ruta 5 Sur,  2×0 en la Ruta 5 Norte en el sector Túnel el Melón y 4×0 en el sector de la Cuesta Las Chilcas, 4×1 en la Ruta 68 (entre enlace Algarrobo y peaje Zapata), y 4×0 en Ruta 78 (entre Melipilla y Talagante).   En cuanto a la gestión tarifaria, el MOP acordó con las empresas concesionarias la rebaja de las tarifas para vehículos livianos a sólo $1.000 pesos en la Ruta 5 Sur, entre las 00 horas y las 7 horas de los días sábado, lunes y martes; y en la Ruta 68 para el lunes 15 de octubre. “De esa manera queremos invitar a la ciudadanía a programar sus viajes y aquellos que puedan hacerlo y que estén dispuestos viajen durante la noche,  desde las 0 horas hasta las 7 de la mañana, donde van a tener peajes rebajados. Con esta campaña “viaje con peaje a luca” esperamos que los automovilistas puedan viajar en horarios fuera de punta y de esa  manera ayudar a descongestionar en aquellas horas en que hay mayor flujo vehicular”, concluyó el ministro. Como tercer elemento del plan de contingencia, el MOP llegó a acuerdo con la Confederación Nacional de Dueños de Camiones para que puedan transitar fuera de los horarios punta. Como incentivo adicional todos los peajes durante este fin de semana en las noches, tanto el día viernes como el día domingo en la noche y el día lunes en la noche, entre las cero horas y las siete de la mañana tendrá una rebaja del 50% para camiones. “De esta manera esperamos que los transportistas utilicen esta rebaja de peaje, y no transiten durante el día para que podamos dejar las pistas con mayor libertad para  el tránsito de vehículos livianos, facilitando el accionar de toda la ciudadanía” señalo el ministro Laurence Golborne. Asimismo, el plan de contingencia va a incorporar un plan de difusión en ruta a través de mensajería variable que advertirá a los conductores sobre los tiempos de traslado. Asimismo, se indicarán posibilidades de retorno de acuerdo a los niveles de congestión que se presenten.