08/03/2011 14:50:00 De acuerdo a las cifras, los embalses están bajo sus promedios y revelan un descenso en comparación con el mes anterior del 14,8%. El ministro de Obras Públicas, Hernán de Solminihac, dio a conocer hoy el estado de la situación hídrica del país, según el informe preparado por la Dirección General de Aguas (DGA) de la cartera. Según el informe, entregado junto al director de la DGA, Matías Desmadryl, la situación del país se mantiene en un estado deficitario. De acuerdo a los datos, correspondientes a febrero de 2011, los recursos hídricos de regulación interanual son un 31,9 por ciento menores en relación a la misma fecha que el año anterior. Respecto a enero de 2011, el descenso de los niveles es del orden del 14,8 por ciento. Sin embargo, dado el término de la temporada de riego, se espera una recuperación de los niveles de los embalses en las zonas norte y centro del país. El ministro dio cuenta, además, del comportamiento de los distintos tipos de embalses en relación al mes de enero. Los embalses de generación eléctrica tuvieron un 10,7 por ciento de disminución; los multiuso: 16,6 por ciento de disminución; los de agua potable: 4,2 por ciento de disminución; mientras que los de riego: 15,3 por ciento de disminución. Respecto a caudales, desde la III a la IX se muestra un descenso de los niveles, situación característica de la época debido al término del período de fusión de la nieve y dada la escasez de precipitaciones. El ministro indicó que “queremos hacer un llamado de atención a la ciudadanía a que tome conciencia de la importancia que tiene el recurso hídrico para nuestro desarrollo”. “Este es un problema de todos. Del consumo residencial, de la agricultura, la minería, la hidroelectricidad y la industria. Todos deben hacer su aporte y usar este recurso de manera responsable y sustentable”, puntualizó el ministro.
MOP Alcanza una Ejecución de 44,2% de la Inversión durante Primer Semestre 2025
La...